JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES - BEISBOL MASCULINO
Usted puede obtener más información de algunas ediciones haciendo clic en el año correspondiente, pero debe tomar en cuenta que para algunos años la información aún no está disponible, agradecemos su comprensión y esperamos en un tiempo perentorio poder publicarla. Si usted tiene información (reportes, estadísticas, recortes de prensa, etc.) que permitan completar estos datos puede enviarlos a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El beisbol siempre ha dicho presente en el programa de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, sin cambio en los rangos de edades (17 y 18 años) aunque en algunas ediciones se ha permitido la participación de jóvenes de 16 años.
Para las ediciones de 1996 (Trujillo), 1997 (Yaracuy) y 1999 (Aragua) además de las premiaciones colectivas, también se otorgaban medallas de oro puntuables para el cuadro general a los líderes individuales en bateo, jonrones, carreras impulsadas, pitcher con mejor efectividad, pitcher con mejor average de juegos ganados-perdidos, infielder y outfielder.
Como dato anécdotico podemos indicar que en el año 2007 el campeón en bateo fue el jóven anzoátiguense Alexi Amarista, quien luego se convertiría en el venezolano número 260° en jugar en las Grandes Ligas (MLB). Otro grandeliga venezolano que logró una destacada actuación en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales fue el carabobeño Ramón Castro quien en la edición de 1997 logró la medalla de oro como líder infielder.
La información aquí señalada ha sido recopilada por Oscar Eduardo Izaguirre (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. @oscarizaguirre).
PALMARÉS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES - BEISBOL MASCULINO | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
AÑO | EDICIÓN | SEDE | 1er LUGAR | 2do LUGAR | 3er LUGAR | POSICIÓN D.C. |
2013 | XIX | D. CAPITAL |
![]() |
![]() |
![]() |
8° |
2011 | XVIII | YARACUY |
![]() |
![]() |
![]() |
4° |
XVII | PORTUGUESA |
![]() |
![]() |
![]() |
5° | |
2005 | XVI | MÉRIDA |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
2003 | XV | COJEDES |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
2001 | XIV | LARA |
![]() |
![]() |
![]() |
7° |
1999 | XIII | ARAGUA |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
1997 | XII | YARACUY |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
1996 | XI | TRUJILLO |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
1995 | X | SUCRE |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
1994 | IX | BARINAS |
![]() |
![]() |
![]() |
NC |
1991 | VIII | ZULIA |
![]() |
![]() |
![]() |
|
1990 | VII | ANZOÁTEGUI |
![]() |
![]() |
![]() |
|
1987 | VI | ARAGUA |
![]() |
![]() |
![]() |
|
1985 | V | CARABOBO |
![]() |
![]() |
![]() |
|
1983 | IV | FALCÓN |
![]() |
![]() |
![]() |
|
1982 | III | MONAGAS |
![]() |
|
No se entregó | 2° |
1980 | II | BOLÍVAR |
![]() |
![]() |
![]() |
1° |
1978 | I | TÁCHIRA |
![]() |
![]() |
|
|
NC = No clasificó. |